Columna del presidente: Celebramos el Mes de la Herencia Hispana

Columna del presidente: Celebramos el Mes de la Herencia Hispana

Read in Englishde Joseph R. Cunningham, M.D.

Es posible que tanto los festejos culturales como las tradiciones familiares de este año sean diferentes debido a la pandemia, pero eso no significa que tengamos que ignorarlas. Lo único que tendríamos que hacer es verlas de una manera diferente para cuidarnos los unos a los otros.

El Mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre y coincide con los días de la independencia de varios países latinoamericanos, como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Chile y Belice, entre otros. Desde 1968, las comunidades de todo el mundo suelen celebrar con festivales y fiestas a largo del mes, pero este año, muchos de los festejos se cancelaron.

A medida que la crisis sanitaria continúa a nivel global, la forma más segura de celebrar es en plataformas virtuales. Durante este período, la Organización Mundial de la Salud recomienda mantenerse conectado y al tanto de las redes sociales para evitar los efectos negativos del aislamiento. Las salas de videochat hacen fácil mantenerse comunicado con quienes viven cerca y lejos. Muchas organizaciones culturales están celebrando eventos en línea para que usted pueda disfrutarlos desde la comodidad del hogar. Tome un tiempo para compartir sus experiencias e historias familiares en las redes sociales y comuníquese con sus seres queridos en chats de grupo.

Si está planeando una celebración con la presencia de más personas, es importante tomar medidas preventivas para evitar la propagación de COVID-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomiendan reuniones pequeñas y, de ser posible, al aire libre. Invite a los asistentes a usar cubrebocas, a mantener su distancia y a lavarse las manos frecuentemente. Ofrezca cubiertos desechables y empaquetados y limite la cantidad de personas que preparen y sirvan los alimentos.

Por último, una de las formas de más eficaces de ser parte del Mes de la Herencia Hispana, es retribuyendo a la comunidad. Hay organizaciones como la agencia de desarrollo comunitario Latino Community Development Agency en Oklahoma City que podrían necesitar su ayuda para continuar protegiendo la salud y el bienestar de los clientes que así lo requieran.

El Mes de la Herencia Hispana es un período de gratitud y reflexión. Este es un excelente recordatorio para disfrutar de la familia, centrarse en su salud y retribuir a los demás.

Dr. Joseph R. CunninghamJoseph R. Cunningham, M.D. es presidente de Blue Cross and Blue Shield of Oklahoma, una división de Health Care Service Corporation, a Mutual Legal Reserve Company.

(Para obtener más artículos, visite The Journal Record) leaving site icon (en inglés).

Anonymous