Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
de Joseph R. Cunningham, M.D.
Según Mayo Clinic, las lesiones cerebrales traumáticas surgen a raíz de golpes violentos a la cabeza o el cuerpo o por un objeto que atraviese el tejido encefálico, como lo sería una bala o un fragmento de hueso. Las lesiones cerebrales traumáticas se clasifican de leves a graves, pudiendo las más graves causar daños al tejido, contusiones, sangrado o daños físicos al cerebro. Algunas lesiones podrían causar complicaciones a largo plazo, incluso la muerte. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), las lesiones cerebrales traumáticas representan aproximadamente un 30% de las muertes por lesión en EE. UU.
Las lesiones cerebrales traumáticas son comunes: CDC calcula al rededor de 2.5 millones de visitas anuales a salas de emergencias por lesiones cerebrales traumáticas. Entre las causas comunes se encuentran las caídas, los accidentes automovilísticos, hechos violentos o combate militar. El costo estimado anual de las lesiones cerebrales traumáticas asciende a unos $76.5 mil millones (equivalente en español a la unidad billion en inglés) y, en muchos casos, las lesiones son prevenibles.
Para evitar lesiones cerebrales traumáticas es importante tomar con seriedad la seguridad. Al practicar deportes, use equipo de protección para evitar golpes entre cabezas o con balones o pelotas. Al llevar a cabo actividades de limpieza, ponga en práctica las medidas de seguridad necesarias para el uso de escaleras, y esté atento a su alrededor siempre que esté sobre un estrado, en un balcón o cerca de escaleras. Abróchese siempre el cinturón de seguridad al viajar en automóvil; use casco y extreme precauciones al andar en vehículos todo terreno (ATV), monopatines y motocicletas.
Si ha sufrido una lesión cerebral traumática, sin importar lo leve que sea, es importante que se atienda de inmediato con un médico. El médico podrá proporcionarle la atención médica adecuada e informarle sobre señales o síntomas que podrían aparecer días o incluso semanas después de ocurrido el suceso traumático. Las lesiones más graves podrían requerir tratamiento, hospitalización y fisioterapia.
La vida nos puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Si dedicamos tan solo un momento, podemos tomar las medidas de seguridad necesarias para que usted y sus seres queridos no sufran las consecuencias de una lesión cerebral traumática.
A mí me ha ayudado mucho el contar mis bendiciones. Les deseo a ustedes y sus familias una temporada de fiestas seguras y en salud.Joseph R. Cunningham, M.D. es presidente de Blue Cross and Blue Shield of Oklahoma, una división de Health Care Service Corporation, a Mutual Legal Reserve Company.
(Para obtener más artículos, visite The Journal Record) (en inglés).