Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Mi hija de siete años me maravilla y me asombra. Créanme, sus grandes ojos azules pueden derretir un témpano de hielo. Desde el momento en que nació, mi esposo ha estado preocupado y estresado con tan solo pensar cómo sobrevivirá cuando ella tenga romances en la adolescencia.
Anoche, mientras se quedaba dormida, tenía algo que decirme, pero quería susurrármelo.
“Hoy, pasé por donde estaba Noah y, ¿sabes lo que hizo? Me lanzó un beso. No sé por qué lo hizo”.
Ella y yo nos reímos, pero mi marido parecía que lo habían golpeado en la barriga. ¿Será un presagio de lo que nos espera?
Las conexiones sociales comienzan desde que somos niños pequeños y, a lo largo de toda nuestra vida, siguen siendo una pieza importante del rompecabezas de nuestra salud. Los investigadores siempre han sabido de la importancia de una vida social saludable, pero, hasta hace poco, el enfoque se centró en los beneficios emocionales. Ahora, sabemos que las personas con una vida social activa también suelen vivir más tiempo y de manera más saludable. ¡Resulta que la salud mental y el estrés están relacionados!
Por ejemplo, analicemos la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores han realizado estudios que demuestran una relación entre una vida social saludable y una disminución del deterioro cognitivo (pérdida de memoria y funciones conexas). Los participantes del estudio que socializan regularmente experimentaron un deterioro de la memoria y del funcionamiento 70% menor.
La socialización puede ser cualquier actividad “en persona”, pero los seres humanos son una especie eficiente. A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias para mejorar tanto el bienestar físico como el social:
Pregúntate: "¿Cómo puedo manejar el estrés?". ¿Crees que lo manejas bien? ¡Tal vez podrías necesitar ayuda!
Ya sea que tengas 8 u 80 años, ¡una de las cosas más saludables que puedes hacer es rodearte de amigos, familiares y seres queridos! Abrázalos de vez en cuando. ¡Tu salud se beneficiará grandemente!
Fuentes: Berkley; NIH
Originalmente publicado : 18 marzo 2019