Prepárate para el Período de inscripción abierta

Prepárate para el Período de inscripción abierta
2 minute read time

Read in EnglishJuntar la información que necesitas antes del inicio del Periodo de inscripción abierta ayuda a simplificar todo el proceso. Si divides la tarea en pasos fáciles de manejar, incluso puedes ahorrarte algunas preocupaciones de último momento.

Ten en cuenta las fechas límites

El período de inscripción abierta comienza el 1 de noviembre y termina el 15 de enero. Pero si deseas que tu seguro médico comience el 1 de enero, la fecha límite es el 15 de diciembre.

Si su plan de salud actual de Blue Cross and Blue Shield of Oklahoma estará disponible para 2026, lo volveremos a inscribir automáticamente para que no tenga una interrupción en la cobertura.

Información general que vas a necesitar
  • Reúne información sobre tu seguro médico actual. Eso incluye todo, desde la cobertura hasta la cantidad de tu copago y deducible. Estos pueden cambiar de un año a otro, así que no pienses que tu seguro médico actual sea el mismo para el próximo año.
  • Haz una lista de los médicos de tu familia, así podrás averiguar si están en el seguro médico que vayas a investigar.
  • Anota todos los medicamentos recetados que tú y los miembros de su familia toman. Ve si están cubiertos.
  • Obtén detalles sobre el seguro que quizás sea disponible a través de tu trabajo.
Información personal que puedas necesitar
  • Se requiere prueba de ciudadanía estadounidense. Así que busca tu tarjeta de Seguro Social o pasaporte de EE. UU. Esa información también es necesaria para todos los miembros de la familia.
  • Prueba del estado en el que vives. Necesitarás una licencia de conducir, un contrato de alquilo de vivienda, o una factura de servicios públicos.
  • Prueba de estatus migratorio si no eres ciudadano de los EE. UU. Una tarjeta de residente permanente, por ejemplo. También puedes utilizar una autorización de trabajo o una visa de inmigrante. Consulta healthcare.gov leaving site icon para obtener una lista completa.
Información financiera que vas a necesitar
  • Obtén registros de todos los miembros de la familia. Busca formularios W-2 o comprobantes de pago.
  • También necesitarás pagos por desempleo o discapacidad. No olvides los registros de ingresos del Seguro Social, pensiones o jubilación. También necesitarás tu declaración de impuestos más reciente.
  • Tu método de pago. Realizarás un pago a la compañía de seguros médicos. La mayoría de las veces es a través de un giro bancario o una tarjeta de crédito. Necesitarás esos números.

Puedes comprar cobertura médica en el Mercado de seguros médicos. También puedes comprar directamente a una compañía de seguros o un vendedor de seguros en línea. También puedes obtener ayuda de un agente o corredor, sin costo alguno para ti.

Pero no esperes. La planificación te ayudará a tomar una decisión sobre el seguro médico que funcione mejor para ti y tu familia.