Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Más de 23 millones de personas en EE. UU. llevan una lucha interna contra el abuso de drogas cada año. Y alrededor del 10% de los adultos estadounidenses han tenido problemas de salud relacionados con la drogadicción en algún momento de sus vidas, según National Institutes of Health. ¿Pero cómo saber si el alcohol u otra droga se ha convertido en un problema?
Algunas señales para buscar:
Cualquiera puede estar en riesgo de caer en el abuso del alcohol u otras drogas. Pero algunas personas corren más riesgo que otras, por ejemplo, aquellas con un historial familiar de adicción. El abuso de sustancias parece tener un vínculo genético. Las personas con trastornos mentales, como ansiedad o depresión, también corren riesgo. Muchos recurren a las drogas para aminorar los efectos de estas enfermedades.
Otras señales de mayor riesgo:
Cómo recibir ayuda ¿Qué hacer si te preocupa que puedas tener un posible problema? Habla con tu médico de cabecera. Después, quizá sea recomendable consultar a un profesional en salud mental. Hay médicos que se enfocan en medicina contra las adicciones o en psiquiatría relacionada con las adicciones. También hay asesores con licencia para atender casos de alcoholismo y drogadicción.
Si necesitas ayuda para buscar prestadores de servicios de salud mental, llama al número en la tarjeta de asegurado de BCBSOK. Estamos a tus órdenes.
En caso de emergencia (sobredosis, dificultades para respirar, convulsiones o cualquier otra reacción adversa que se se derive del consumo de alguna droga), acude a la sala de emergencias más cercana o llama al 911.
Fuentes: 10 percent of US adults have drug use disorder at some point in their lives, National Institutes of Health, 2015; What to Do if You Have a Problem with Drugs, NIH, 2016; Opioid Addiction, FamilyDoctor.org, 2019.