Planificar el regreso a clases: Las consultas médicas de tu hijo deben ser prioridad

Planificar el regreso a clases: Las consultas médicas de tu hijo deben ser prioridad
5 minute read time

Read in EnglishPara regresar a clases sin complicaciones, la preparación es clave. Es recomendable que tengas los materiales de la escuela antes de que las clases comiencen. Y también, asegurarte de que los niños tengan ropa y zapatos de la escuela de su tamaño. Ponerse al día con las consultas médicas y otros aspectos básicos de salud puede ayudar a los niños a mantenerse sanos y salir bien en la escuela.

Antes de que los niños regresen a la escuela, es recomendable pensar en "regresar al médico", dice la American Academy of Pediatrics leaving site icon (American Academy of Pediatrics). Tu hijo podría necesitar un examen anual, el cual ayuda a dar seguimiento al progreso y al crecimiento, y detectar problemas médicos que puedan surgir. Con esta consulta, además mantienes a tu hijo al día con las vacunas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) señalan que “las vacunas protegen a los estudiantes de contraer enfermedades y los mantiene saludables".

Y recuerda las otras citas médicas rutinarias. Los exámenes de la vista y las consultas dentales ayudan a que los niños se mantengan saludables.

Proteger la vista

Exámenes de la vista
 ¿Cuándo fue la última vez que tu hijo se hizo un examen de la vista? Los problemas de la vista no suelen presentar señales tempranas. American Optometric Association (asociación estadounidense de optometría) sugiere que los niños que no tengan problemas de la vista se hagan el examen básico de la vista antes de primer grado y, luego, cada año.

Los niños con alto riesgo podrían necesitar un examen integral de la vista. Y podrían necesitar exámenes con anterioridad y más frecuentes. American Academy of Ophthalmology leaving site icon (academia estadounidense de oftalmología) dice que los niños deben hacerse un examen de la vista con pupila dilatada en los siguientes casos:

  • al reprobar un examen de la vista;
  • al tener una molestia relacionada con la vista;
  • al ser referido por un pediatra o enfermero escolar;
  • tener antecedentes familiares de problemas de la vista;
  • al tener ciertos padecimientos médicos, como síndrome Down;
  • al tener una discapacidad de aprendizaje;
  • al tener un retraso en el desarrollo;
  • al tener problemas mentales.

Mantener los ojos seguros
 Si los niños usan anteojos, asegúrate de que sean de plástico resistente a golpes. Intenta identificar cualquier riesgo que se encuentre donde el niño juegue. También, insiste en que use equipo protector durante las actividades deportivas.

Los niños desde pequeños ya usan computadoras, tabletas y teléfonos móviles. Estos pueden causar problemas de la vista. Limita el uso de pantallas digitales. Asegúrate de que la pantalla esté entre, al menos, 18 y 24 pulgadas de los ojos. No permitas que use los dispositivos durante largos períodos de tiempo. Haz que tu hijo siga la regla 20-20-20. Esto significa apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos. Luego, mira cualquier otra cosa que esté ubicada a mínimo 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.

Recuerda cuidar la salud dental

Siempre es buen momento para desarrollar hábitos saludables para cuidar la salud dental de los niños. Sigue estos consejos para evitar caries:

  • Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Con el tiempo, los ácidos presentes en muchas bebidas pueden erosionar el esmalte de los dientes. Cuando los niños los consumen, enjuagar la boca con agua después puede ayudar a reducir la cantidad de ácido que permanece en los dientes. Además, estas bebidas son menos dañinas para los dientes cuando son parte de una comida.
  • Limita las meriendas entre comidas.
  • Masticar chicle sin azúcar después de una merienda ayuda a limpiar residuos de comida y ácido que causa caries.
  • Bebe agua fluorada para ayudar a prevenir caries.
  • Asegúrate de que los niños se laven los dientes dos veces al día con pasta de dientes con fluoruro y que usen hilo dental todos los días.
  • Anima a tus hijos a comer más frutas y verduras, y menos dulces.
Otras preocupaciones de seguridad

También es buen momento para hablar con tus hijos sobre cómo manejar situaciones relacionadas con la seguridad. Habla sobre cómo ir a la escuela de manera segura (enlace en inglés). leaving site icon Pregúntales cómo se sentirían o reaccionarían si fueran objeto de acoso escolarleaving site icon Asegúrate de saber cómo identificar los signos básicos de un traumatismo cerebral. leaving site icon Habla de estas y otras situaciones de seguridad antes del regreso a la escuela para que puedan estar preparados.

Fuentes: Back to School, Back to the Doctor, leaving site icon American Academy of Pediatrics, 2019; Head Back to School Safer and Healthier this Year!, leaving site icon Centers for Disease Control and Prevention, 2022; Comprehensive eye exams, leaving site icon American Optometric Association; Eye Screening for Children, leaving site icon American Academy of Ophthalmology, 2024; 6 Ways to Be Proactive About Your Child's Eye Health, leaving site icon Johns Hopkins Medicine; Oral Health Tips for Children, leaving site icon CDC, 2024; Signs and Symptoms of a Concussion, leaving site icon CDC, 2024; Prevention: Learn how to identify bullying and stand up to it safely, leaving site icon stopbullying.gov; Getting to School Safely leaving site icon (interactive graphic), Safe Kids Worldwide