Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Por lo general, el cáncer colorrectal comienza con pólipos precancerosos. Estos pueden encontrarse en el colon durante un período prolongado, antes de que se desarrolle cualquier tipo de cáncer. Las personas que tienen pólipos no necesariamente presentan síntomas, por lo que es importante examinarse.
Además de examinarte, las siguientes medidas en tu estilo de vida pueden ayudar a disminuir el riesgo de cáncer colorrectal:
Sigue una dieta baja en carnes procesadas y grasas animales y rica en fibra proveniente de frutas, verduras y granos enteros. Además, si consumes alcohol, que sea con moderación.
Hay estudios que demuestran que tomar una aspirina diaria de dosis bajas puede ayudar a prevenir tanto las enfermedades cardíacas como el cáncer colorrectal en algunos adultos. Estos resultados también dependen de la edad y otros factores de riesgo. Consulta a tu médico para saber si la terapia con dosis bajas de aspirina puede ser adecuada para tu caso.
El sobrepeso, la obesidad y el consumo de tabaco están estrechamente relacionados con el cáncer colorrectal. Mantén un peso saludable y haz ejercicio regularmente. Además, evita fumar y consumir otros productos que contengan tabaco.
No todos los casos de cáncer colorrectal tienen las mismas señales y síntomas, pero se pueden presentar problemas en común. Si tienes dolor habitual de estómago, sangras al defecar o tienes otras preocupaciones, toma nota de lo que estás experimentando y háblalo con tu médico de manera prioritaria.
Si en tu familia han padecido de cáncer colorrectal, es importante que consultes a tu médico para que entiendas de este riesgo y si una prueba de detección temprana es adecuada.
Para obtener más información sobre la prevención y el manejo de riesgos, visita los siguientes sitios web: