Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Las vacunas no son solo para bebés o niños pequeños. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), todos necesitamos vacunas a lo largo de nuestras vidas para ayudar a protegernos contra enfermedades graves.
Se recomiendan diferentes vacunas para niños, adolescentes y adultos. Las vacunas adecuadas en el momento oportuno pueden ayudar a mantener saludables a personas de todas las edades. Las vacunas que necesitas dependen de factores como la edad, los problemas de salud, el empleo y los viajes. Los CDC y otros expertos en salud actualizan las recomendaciones de vacunas cada año, a medida que nuevas investigaciones están disponibles.
También es un paso vital para proteger a quienes tienen un mayor riesgo, como los muy jóvenes, los muy mayores y las personas con sistemas inmunológicos débiles o con enfermedades graves. Algunas personas que están en riesgo no pueden vacunarse. Cuantas más personas puedan vacunarse, más protegidos estaremos todos.
Las enfermedades prevenibles por vacunación siguen existiendo, incluso las que no son comunes actualmente en los Estados Unidos, y pueden ser transmitidas a personas que no se han vacunado. El sarampión es un ejemplo. Todavía es común en otros países. Entonces, un viajero que no se ha vacunado puede contagiarse y traer la enfermedad de vuelta a los EE.UU., donde se puede propagar a otros.
Antes de aprobar una vacuna para usarse en los EE.UU., es sometida a pruebas para confirmar que es segura y funciona bien. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés) evalúa los resultados de los estudios clínicos. Durante su uso se observa la seguridad. Al igual que otros medicamentos, las vacunas pueden causar efectos secundarios. Generalmente, son leves.
Para obtener una lista de todas las vacunas que los adultos deben recibir y a qué edad, visite vaccines.gov. También hay vacunas recomendadas para adultos jóvenes de 19 a 26 años de edad.
Los adultos con problemas de salud crónicos como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las enfermedades cardíacas y la diabetes tienen más probabilidades de sufrir complicaciones por ciertas enfermedades. Si tienes problemas de salud crónicos, confirma qué vacunas necesitas.
Desde la infancia hasta el preescolar y más allá, mantén a tu hijo sano siguiendo el programa de vacunación establecido por los CDC. Está diseñado para proteger contra enfermedades graves, como polio, tos ferina y paperas. Esas enfermedades pueden resultar en hospitalizaciones o, incluso, la muerte.
Es importante asegurarte de que tu hijo esté completamente vacunado contra estas enfermedades que se pueden prevenir a través de la vacunación. Esto significa completar la serie de vacunas recomendadas. Los estudios han demostrado que son seguras. Mientras que desviarse del programa de vacunación recomendado no lo es.
No pospongas las vacunas. Habla con tu médico si tienes alguna duda.
Empieza a pensar en vacunarte contra la gripe para mantenerte sano. La respuesta inmune del cuerpo a la vacuna disminuye después de un tiempo, por lo que necesitas una vacuna contra la gripe cada año.
La temporada de gripe comienza en octubre y alcanza su punto máximo entre diciembre y febrero. Pero puedes contraer la gripe en cualquier época del año. El número de casos de gripe por lo general empieza a aumentar en septiembre.
La vacuna tarda unas dos semanas en surtir efecto y protegerte de una infección por el virus de la gripe. Así que no esperes hasta la temporada alta de gripe para vacunarte. Vacúnate tan pronto como esté disponible.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que la mayoría de las personas de seis meses en adelante se vacunen todos los años contra la gripe.
La gripe puede propagarse antes de que aparezca algún síntoma. Por esto otras personas pueden contagiarte con gripe incluso antes de ellos saber que la tienen. Esta es una razón adicional para protegerte y vacunarte contra la gripe. Y vacunarse no sólo te protege a ti, sino también a tu familia y a otras personas en tu comunidad, ya que disminuye la posibilidad de que se propague el virus.